El economista Guillermo Caram considera que el gobierno está dedicando las recaudaciones a una burocracia hipertrofiada, a subsidios excesivos que limitan la capacidad de crecimiento de los dominicanos y al pago de la deuda, lo cual contrasta con los gobierno del Partido Reformista Social Cristiano que apostaba al ahorro interno de un 40% de las recaudaciones para inversión social. Considera que al gobierno le ha faltado coraje para enfrentar la situación del personal supernumerario y no se ha guiado por la ley de regulación de la inversión pública ni ha tomado medidas disciplinarias en la administración pública, con gastos que son susceptibles de fiscalización. En cuanto a los subsidios a sistema eléctrico Caram considera que estos no fomentan la baja en el costo de la energía y originan un sobreprecio que lesiona la economía. Sobre los subsidios sociales dijo que debe tomarse en cuenta que estos perpetúan la pobreza y desincentivan los emprendimientos y fomentan el clientelismo. Además es partidario de una simplificación del sistema tributario que debería unificar la tasa del Itebis y generalizar su cobro ampliando la base de productos gravados bajando a un 10% este impuesto. Recordó que en los gobiernos de Joaquín Balaguer las recaudaciones aumentaron tras una baja de los ingresos y un incremento en los incentivos. Además opina que la verdadera popularidad del Gobierno de Danilo Medina se medirá tras aclararse el panorama en cuanto a la reelección presidencial, en caso de que el Partido de la Liberación Dominicana decida realizar unas primarias internas que enfrenten al mandatario con el ex presidente Leonel Fernández.

Compartir