(versión actualizada a 13/10/2019 12:15 pm reagrupando en las 11 preguntas agregados por ciudadanos a través de las redes en lugar de agregar nuevas preguntas)
Constitución Dominicana “Art. 212 Párrafo IV.- La Junta Central Electoral velará porque los procesos electorales se realicen con sujeción a los principios de libertad y equidad en el desarrollo de las campañas y transparencia en la utilización del financiamiento. En consecuencia, tendrá facultad para reglamentar los tiempos y límites en los gastos de campaña, así como el acceso equitativo a los medios de comunicación”
:
Al tenor de esta disposición constitucional, la JCE debería responderle a la ciudadanía las siguientes preguntas de su comportamiento en las pasadas primarias debidamente acompañadas de las medidas que va a tomar para que en las elecciones de mayo;2020 no suceda lo mismo que sucedió en las primarias:
- Que hizo la JCE para procurar que entre los candidatos hubiera un mínimo de equidad en cuanto a los recursos invertidos en publicidad, movilizaciones, gastos electorales, etc?
- Que hizo la JCE para promover un “acceso equitativo” de los candidatos a los medios de comunicación, no sólo en aquellos pertenecientes al Estado sino en los medios privados?
- Que hizo la JCE para hacer valer lo dispuesto en el Artículo 44 de la constitución referente al “Derecho a la intimidad…y la no injerencia en la vida privada, familiar, el domicilio” ante la invasión de publicidad por las redes sociales que hacían aparecer el candidato oficialista en momentos de intimidad
- Que hizo la JCE para evitar que la policía electoral emplazada en los centros de votación no permitiera la propaganda y publicidad que se observó durante las primarias ? Que hará con los que lo hicieron?. Les aplicará las sanciones que la ley establece?
- Que hizo la JCE para que la Policia electoral impidiera la compra y venta de cédulas y votos en los recintos electorales y que hará con los múltiples casos que aparecieron en las redes que pueden ser susceptibles de identificarlos para aplicarles las sanciones correspondientes?
- Por qué inicio la divulgación del conteo automático condicionando las votaciones a las personas que estaban en filas para votar y si hubo alguna instrucción al respecto a la policía electoral para controlar el uso de celulares? ¿Por qué la JCE se resistió al conteo de los votos argumentando que tomaría meses y luego los hizo en días? De paso, podría explicar si la diferencias entre el conteo automatizado y el conté manual está entre los márgenes razonables. No debía haber sido prácticamente igual ?
- Porqué se negó a realizar una auditoría externa a un sistema desarrollado internamente y completamente nuevo? Por qué la JCE divulgó detalladamente el informe de las universidades después de las votaciones y no antes para socializarlo con las candidatos hasta tomar las medidas precautorias de lugar? En qué medida tomó en cuenta las recomendaciones de las universidades? o simplemente las leyó y archivó ? Puede divulgar constancia de las que implementó?
- Puede la JCE explicar más claramente por qué suspendió temporalmente la publicación de los resultados ya que en su explicación admite y aumenta las dudas en lugar d disiparlas ya que utilizó expresiones como “extrapolación al nivel presidencial” de otros niveles y que las “multiplicaba por cinco” para lo cual se necesita algoritmos programados dentro del software.?
- Que hará la JCE con las fotos y videos que han aparecido en las redes divulgando vehículos, equipos, material electoral asociados a personas y locales de candidatos
- Cual es el afán de titulares de la JCE de querer autoelogiarse tanto, diciendo que “todo estuvo muy bien”, de rasgarse las vestiduras reclamando “respeto” a ellos mismos y calificar de “histórico” un proceso que la mayoría de la gente percibe como poco serio?
- Por qué no contratan una empresa encuestador acreditada para que sea la ciudadanía que diga si vio bien las primarias, si ellos deben ser respetados y que si lo de histórico es por ser bueno o malo?