PARA NO CAER EN LA TENTACIÓN DE CONTRAER LA ECONOMÍA ANTE INCREMENTO DEL COVID

Ante la expansión observada del número de casos del COVID y la colocación a República Dominicana al nivel de riesgo muy alto por parte de los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades radicados en los EEUU que han colocado a República Dominicana en nivel 4;

Y ante la tentación de volver a propiciar y/o adoptar medidas gubernamentales partiendo de un diagnóstico errado, conducente a cometer yerros en la adopción de correctivos para combatir la pandemia, proponemos, para no afectar la recuperación de nuestra economía y la provocación de una pandemia económica con efectos en la población comparables con los de la pandemia sanitaria:

1. Que se disponga el otorgamiento de incentivos a la agropecuaria equiparables a los que se habían establecido para el turismo
* Disponer, en adición a los incentivos adoptados a la agropecuaria, incentivos a la vida en las zonas rurales, mediante la reorientacion de inversiones y gastos incluyendo subsidios -bonos, tarjetas y fases, etc
2. Que se disponga para la administración pública y las empresas industriales y comerciales la concurrencia laboral por ciclos periódicos y alternativos- diarios o semanales, según la naturaleza de las operaciones empresariales; aún con se amplíen los horarios hasta completar la jornada laboral
* Al respecto, las autoridades deberán supervisar más rigurosamente el cumplimiento de los protocolos sanitarios en las empresas, algunos de los cuales se observa relajamiento; debiendo revisarlos para diseñarlos mejor y exigir hacer más sistemático y drástico la exigencia de cumplimiento
3. Dado el inexplicable incremento de vehículos en circulación a pesar del cierre de escuelas, contracción económica y restricciones horarias, que incrementan congestión y taponamientos; disponer la circulación Inter-diaria de vehículos privados
4. Que se haga cumplir rigurosamente las disposiciones sobre uso de mascarillas, distanciamientos y aglomeraciones, en los espacios públicos y en todos los establecimientos comerciales, especialmente colmados y colmaditos; incluyendo los empleados y agentes del orden encargados de hacerlas cumplir que muchas veces las incumplen ellos mismos
5. Al respecto convendría que el gobierno diseñara mejor las disposiciones adoptadas, más pensadas y consultadas; así como, junto al liderazgo nacional, preste especial cuidado en dar ejemplo de cumplimiento de las mismas, especialmente:
* Que sus funcionarios y ejecutivos guarden la forma al celebrar o al acudir a determinados actos, eventos y celebraciones
* Que Celebren solo aquellas reuniones presenciales que sean imprescindibles para evitar aglomeraciones
* Observar los distanciamientos debidos
* Exhibirse con mascarillas bien colocadas para dar ejemplo
* Diseñando publicidad adecuada: apegada a nuestra realidad, extremando el cuidado de las formas y trasmitiendo mensajes apropiados.

Compartir