Danilo: explicaciones sobre Davos y otras

El Presidente recorrió 15000kilómetros,20 horas de vuelo, para pasar tres días en Davos, Suiza, sede del Foro Económico Mundial(FEM); ente privado que agrupa élite económica mundial. Su Asamblea delibera anualmente sobre temas centrados en la competitividad. Dado que los informes realizados por ésta entidad nos resultan desfavorables, el Presidente Medina debe explicar su participación en dicho evento.
En el informe correspondiente al año que terminó hace 35 dias, dicha organización dictaminó que nuestra competitividad empeoró al descender al puesto 104 de 144 países estudiados. Es decir, caímos dentro del tercio de países menos competitivos del mundo.
Ante éste negativo dictamen publicado antes de la reunión, suponemos que el Presidente dio explicaciones del porqué nuestra competitividad ha caído tanto a pesar del crecimiento y modernidad pregonados. Y que está haciendo su gobierno para mejorarla, mas allá de montar burocracias bien remuneradas concentrada en reglamentaciones, organigramas, seminarios, campañas promocionales etc.
Suponemos que aprovechó oportunidades para informar correctivos profundos imprescindiblemente a ser adoptados para mejorar competitividad y para abordar temas ligados a la economía que forman parte de agendas internacionales como el combate a la corrupción y el tráfico internacional de ilegalidades.
Los dominicanos deberíamos saber como le fue al Presidente en estos contactos, si hubo gestiones y compromisos para mejorar la sintonía de lo nacional con lo internacional en estas preocupaciones prioritarias. Y si prometió los correctivos profundos necesarios para mejorar competitividad: simplificación sistema tributario para bajar impuestos, mejorar calidad del gasto para mejorar servicios estimulantes de tributación, reducir déficits fiscales para no tener que pagar altas tasas de intereses que distorsionan mercado financiero, mejorar servicio eléctrico, combatir monopolios y que la competencia-no el Estado- fije precios de combustibles y energía.
Si el Presidente ha optado por informar sobre su largo y breve viaje a Davos en su discurso de rendición de cuentas al Congreso, recordamos que al tenor del art. 114 de la Constitución, “mensaje explicativo…de los resultados económicos, financieros y sociales” debe explicar sobre otras interrogantes surgidas desde que tomó posesión(2012) a la fecha:
Porqué habiendo crecido el PBI un 50% en pesos corrientes hay estancamiento en puestos de trabajo creados y uno de cada tres dominicanos siguen siendo pobres?
Porqué la concentración de la riqueza ha aumentado: el 20% mas rico disfruta mas del 50% de riqueza mientras el 20% mas pobre solo el 5%?
Porque las exportaciones nacionales se mantienen estancadas, congelando déficit comercial en US$10,000millones?
Porque la morosidad de la cartera del sistema financiero aumentó 12.5% en 2017?
Porque habiendo aumentado recaudaciones 68% y endeudado en US$10,000millones, inversiones son menores y déficits son iguales?
Esperamos explicaciones.

Compartir

One thought on “Danilo: explicaciones sobre Davos y otras

  1. No contestar implica una serie de conclusiones a la que podríamos llegar sin la necesidad de un enjundioso análisis ,lo primero que delata es una arrogancia desvergonzada, también podríamos inferir con bastante certidumbre una gran irresponsabilidad dentro de sus competencias,colegiriamos también un estado de endiosamiento a todas luces y sin reparos en críticas constructivas,entre otras posibilidades yo personalmente me inscribo en el parecer de que el blindaje judicial, institucional y mediático le confiere la facultad y seguridad necesarias para su actuación

Comments are closed.