Ingeniero de profesión, economista de ocupación, político por vocación y autobligación.


Fundador del Partido Revolucionario Social Cristiano en 1961, del cual fue Secretario Ejecutivo de la Comisión Técnica Asesora en 1964, Secretario de Organización en 1965 y Vicepresidente en 1967. Fue electo en 1968 Regidor del Ayuntamiento del Distrito Nacional y como tal designado Presidente de la Comisión de Obras Públicas y Planificación. En 1977 aspiró por la nominación presidencial de ése partido.
Luego de laborar en la Secretaría de Obras Públicas como pasante, sus primeras experiencias profesionales se desarrollan en la Oficina Nacional de Planificación (ONAPLAN) a partir de 1962 donde ocupó las posiciones de Asistente de Planificación Regional, Director de Planificación Urbana, Director de Programación Social y Subdirector Técnica; posición ésta última desde donde dirigió la elaboración del Programa de Inversiones Públicas 1968-1970 y el Primer Plan Nacional de Desarrollo 1970 –1974.
En esas posiciones desempeñó tareas de contraparte a la misión OEA – BID –CEPAL que asesoró al país con posterioridad a la revolución de Abril de 1965 y diseñó mecanismos para la administración de fondos de desarrollo como del Fondo de Preinversión y el Fondo Especial para el Desarrollo Agropecuario (FEDA).
Asimismo en tales posiciones fue miembro de la Junta de Directores del Instituto Nacional de la Vivienda, de Recursos Hidráulicos y de Acueductos y Alcantarillados.
En el orden internacional fue miembro de la Comisión Dominico-Venezolana de Comercio e Inversión y representante cuasi permanente a las reuniones anuales del Comité Interamericana de la Alianza para el Progreso desde 1967 al 1973.
En 1969 formó parte de la Comisión Gubernamental que elaboró un proyecto de ley sobre organizaciones populares y vecinales en la Republica Dominicana, luego de haber realizado para la UNPHU – IDES – DESAL un inventario de organizaciones para la promoción popular en la República Dominicana así como un estudio de valores, actitudes y aspiraciones.
En 1972 se desempeñó como Asesor de CEDPOEX, en 1974 fue designado Asesor del Presidente de la República en Programas de Desarrollo en 1974. En 1976 asesoró al IDSS.



Con posterioridad a la guerra civil en El Salvador, impartió programas de manejos de conflictos y negociaciones
En 1972 fue Director Ejecutivo de Acción pro Educación y Cultura (APEC) desde donde promovió la introducción de los cursos por correspondencia. Fue Vicepresidente de la Universidad APEC y miembro del Consejo Consultivo fundador de la UCE. De 1983 a 1986 dirigió la Fundación de Crédito Educativo Inc. desde donde impulso programas de financiamiento a estudiantes meritorios dentro y fuera del país.
En 1973 se dedicó a la actividad de consultoría privada, formando la firma TECNICOS PROYECTISTAS ASOCIADOS y se asoció a la firma Arthur D’Little International, Inc., asesorando como parte de ella al Banco Agrícola de la República Dominicana, al Instituto de Recursos Hidráulicos, a la empresa Brugal & Cía; y en el exterior al Ministerio de Industria y Comercio y al Banco Agrícola del Ecuador; a la Corporación de Desarrollo de Costa Rica; al Banco de la Vivienda de Guatemala; al Instituto de Fomento de Nicaragua, al CENAZUCA en Venezuela.
En 1981 forma la firma consultora SERVICONSULT S.A. realizando estudios para Cementos Nacionales C por A, Rosario Dominicana en cuanto a sus repercusiones ambientales y sociales de la explotación de Oro; al Departamento INFRATUR del Banco Central relacionados con el desarrollo del Turismo en la comunidad de Puerto Plata; Diseñó un sistema de supervisión de obras para el Instituto de Aguas potables en Dominicana y participó en un estudio de Impacto ambiental de las explotaciones calizas en la zona del Pomier.
Ha participado como expositor en varios seminarios nacionales e internacionales. En 1977 obtuvo el premio de joven sobresaliente de la organización JAYCEE. Ha dictado múltiples conferencias dentro y fuera del país. Se ha desempeñado como articulista de los principales periódicos de circulación nacional: Listín Diario, Ultima Hora, El Siglo, El Caribe, Nuevo Diario y Hoy, para el que mantiene una columna dominical.
Luego de la fusión del el Partido Social Cristiano con el Partido Reformista, su nombre circuló en una lista corta como candidato a al Vicepresidencia por esa agrupación en el 1986. Ha optado por la Sindicatura y la Senaduría del DN. En 1988 fue escogido como Vicepresidente del Comité Político y posteriormente como Vicepresidente de la Comisión Consultiva. En el 2001 fue designado Presidente de la Comisión Técnica y de Políticas Públicas. En la actualidad es Vicepresidente del PRSC.