17 FRUSTRACIONES Y FRACASOS DE DANILO en el 2017.

(Versión enriquecida y ampliada como resultado de las consultas al 27/09/2017)

  1. 0. No ha cumplido con su promesa de campaña “corregir lo que está mal”. Sería bueno que nos rebatiera señalando que cosa mala ha corregido.
  2. 0. Tampoco ha cumplido con “hacer lo que nunca se ha hecho” puesto que ha hecho lo que siempre se ha hecho. Si no, que enumere una lista demostrando todo lo contrario
  3. 0. No ha gobernado mediante pactos como prometió. El Pacto Fiscal lo abortó su gobierno en el mismo 2012, el Eléctrico duerme el sueño eterno. Solo el Educativo funciona en lo cuantitativo por los recursos del 4% que le proporcionó la Sociedad Civil
4.
  4. Su proyecto insignia, Punta Catalina, fracasó: No lo terminará ni habrá energía barata. Esto a pesar de todos los entuertos que su administración tuvo que hacer para imponer como ganador al consorcio liderado por ODEBRECHT
5.
  5. Prometió combatir la corrupción bastándole el rumor público. Su gobierno no ha actuado no si quiera ante sobornos admitidos como el caso ODEBRECHT no obstante disponer de buenas leyes para actuar como las de Función Pública, sobornos, lavado de activos, etc
6.
  6. Las visitas sorpresas han sido un fracaso. Los Índices de Volúmenes encadenados referenciados al año 2007 del PBI agropecuario aparecidos en portal electrónico del Banco Central reflejan un crecimiento menor (3%) después que el Gobierno inició las visitas sorpresa con relación al observado antes que dichas visitas se efectuaran (8.2%);tomando como base la última cifra disponible correspondiente al trimestre Enero-Marzo.
7.
  7. El plan de regularización de inmigrantes no ha disminuido la presión migratoria ni ha regularizado los ya inmigrados por haber sido mal concebido y peor administrada. Por el contrario cada día hay más evidencia que los inmigrantes están copando el escenario nacional
8.
  8. La revolución educativa solo existe en la imaginación de sus funcionarios: las calificaciones internacionales de nuestra educación se sitúan en los peores lugares, las construcciones se destruyen, operan mafias alrededor de construcciones escolares, las escuelas se han convertido en focos de riñas entre estudiantes, maestros se suicidan, el año escolar amenaza perderse, etc…
9.
  9. Las millonarias inversiones hospitalarias no se han efectuado inspirándose en resolver los problemas de salud: La mitad de los hospitales están cerrados los abiertos carecen de equipos, utensilios y medicamentos; hay ausencia de política sanitaria preventiva como la de control de alimentos, medicamentos,
  10. ◦ 10. Las millonarias inversiones en infraestructura viales no han resuelto problemas de transporte: los tapones se han aumentado hasta inhibir actividades, hacer perder tiempo y aumentar costos; , las colas de pasajeros detrás de vehículos son cada vez más largas, los oligo-monopolios se mantienen imponiendo sus reglas
  11. La contaminación y depredación ambiental agobia: vivimos en medio de suciedades, ni siquiera se recoge y dispone adecuadamente la basura frente a autoridades que lucen incompetentes y doblegadas frente a las empresas que contratan.Los bosques son cortados, suelos y aguas contaminados, agresiva sonica y visual a la orden del día
12.
  12. Ha fracasado en contener la delincuencia a pesar de programas con consignas rimbombantes – (tolerancia 0), cambio de leyes policiales, remoción de funcionarios, etc..- todo debido a la mala conceptualización de los programas al respecto. Mientras la delincuencia de las altas cúpulas no se sancione se seguirá dando mal ejemplo a la delincuencia  común. Mientras persista la impunidad ante la corrupción habrá robos y asaltos. A ello hay que agregarle la falta de políticas públicas que haga que la economía proporcionen puestos de trabajo e ingresos para satisfacer necesidades que evita la comisión de delitos así como el,mejoramiento de servicios públicos, dotación de equipamiento comunitarios y provisión de oportunidades a la juventud. Incluso se percibe que la delincuencia esta enquistada en el seno de autoridades llamadas a combatirla.
  13. 13. Ha fracasado en combatir el tráfico ilegalidades: drogas, dinero, armas y personas. Los organismos llamados a combatirlos parecen infiltrados por los actores de este tráficos o lucen débiles ante estos quienes los atacan en su propia casa. Extranjeros desarmados atacan instalaciones del orden público y no pasa nada.
  14. 0. A pesar de tantos anuncios de austeridad, el gobierno ha fracasado. en controlar el gasto público que por sobrepasar sus cargas fijas, de burocracias y subsidios, a las recaudaciones, llevando al endeudamiento que llegará a los US$ 40,000 mil millones de dolares a fines de año. Como al mismo tiempo la economía se está desacelerando, la proporción deuda/PBI superará con creces el 50%.
  15. 0. El gobierno ha fracasado en proveer oportunidades de trabajo dignas y estables a los dominicanos como lo demuestra la tasa de desempleo publicada por el Banco Central en su portal electrónico que lo sitúa prácticamente en el mismo nivel que hace veinte años, entre trece y catorce por ciento. Lo que si ha crecido son los empleos en el gobierno por los nombramientos y creación de organismos que cumplen las mismas funciones como acaba de suceder con las exportaciones. En otras palabras, en lugar de disminuir organismos, reagrupándolos, el gobierno los está aumentando.
  16. 0. La reducción de la pobreza no se vislumbra sostenible al descansar en subsidios financiados con fondos internacionales a través de programas sociales y apoyos presupuestarios. El gobierno no acaba de entender que la forma definitiva de superar la pobreza es mediante una económica que provea puestos de trabajo, lo cual no se vislumbra en la economía especulativa montada alrededor de altas tasas de interés que tiene que pagar el gobierno para captar dinero y cubrir sus déficit.
  17. 0. Ha fracasado en las relaciones internacionales. La otro ora consigna PLDista de “poner en alto el nombre del país” se ha venido al suelo. Ninguna nación ni organismo internacional está satisfecho con la política fronteriza. Acaba de hacer él ridículo por hacerle el juego a Nicolás Maduro en su a pantomima de Diálogo con la oposición venezolana. No ha reaccionado, ni negado ni explicado, ante los rumores de exclusión al convite del Presidente Trump con sus pares caribeños. Fue a la ONU a pronunciar un discurso que no llego a pronunciar. Su canciller leyó su discurso criticando el calentamiento global como causa de huracanes tan frecuentes e intempestivos pero su proyecto insignia contribuye enormemente al calentamiento global.

Compartir